Crisis humanitaria
Situación irregular con mineros y la GNB en La Paragua
Seguimiento y diagnóstico sobre la situación que se vive en la Amazonía venezolana.
Este es un nuevo proyecto de SOSOrinoco, cuyo objetivo es realizar un seguimiento, lo más cercano posible, de la situación socioambiental de los territorios del sur del país.
Leer informesNos apoyamos en información y observaciones de colaboradores que hacen vida en la Amazonía venezolana.
Hacemos seguimiento sistemático de la información que circula en las redes sociales y otros medios digitales.
Nuestro objetivo es esbozar un diagnóstico confiable sobre la problemática socioambiental de la región.
Buscamos establecer criterios, soluciones y alternativas para mejorar la situación a corto o mediano plazo.
+
Áreas afectadas por minería ilegal
+
Km2 de bosque devastado
+
Accidentes mineros o relacionados
+
Fallecidos en minas ilegales
Detalles de la situación al Sur del río Orinoco
.pdf
En el período septiembre-diciembre del 2024, sin duda lo más relevante fue constatar el nuevo impulso de la minería ilegal de oro en Amazonas, luego de los supuestamente exitosos operativos militares de los últimos dos años. No solo la minería no ha dejado de trabajar en el parque nacional Yapacana, sino que se reactivó con un gran impulso en Cárida, al sur del parque nacional.
.pdf
Todo sugiere que los impactos de la minería irregular e informal de casiterita y coltán irán en ascensos en los próximos meses. No deja de llamar la atención cómo esta minería pasa desapercibida para la opinión pública. No son tan dramáticos sus impactos sobre el paisaje y la vegetación, como los de la minería aurífera, pero puede estar generando impactos insospechados sobre la salud.
.pdf
La situación actual en la Amazonía venezolana es alarmante. Se observa un patrón creciente de incendios durante la época de sequía, una evidente incapacidad o inexistencia de acciones para el monitoreo y control de estos eventos. Además, la expansión de actividades ilegales están generando un entorno propicio para la propagación de incendios cada vez más severos.
.pdf
Es esperable que en los próximos meses se siga profundizando la crisis socioambiental que tiene su expresión en alta incidencia de enfermedades asociadas a la minería, en accidentes mineros, en enfrentamientos entre bandas por el control de las minas, y en enfrentamientos entre cuerpos policiales para apoderarse de cargamentos de oro.
Testimonios y declaraciones que relatan la tragedia humana y ecológica que se desarrolla en la Amazonía venezolana, a raíz de la minería ilegal y demás actividades ilícitos.
Noticias de impacto y tendencias relacionadas con la problemática socioambiental de la Amazonía venezolana
Crisis humanitaria
Operaciones militares
Operaciones militares
Crisis humanitaria
Crisis humanitaria
Operaciones militares
Crisis humanitaria
Soberanía nacional
Crisis humanitaria
Operaciones militares
Crisis humanitaria
Operaciones militares
Crisis humanitaria
Degradación de ecosistemas
Soberanía nacional