
Soberanía nacional
El Eje Roraima-Bolívar: un corredor criminal de oro, corrupción y muerte
La miseria de Venezuela es la prosperidad de traficantes que amasan fortunas en oro de sangre venezolano.
El sur de Venezuela continuó inmerso en una grave crisis socioambiental, marcada por la expansión de la minería ilegal, el fortalecimiento de redes criminales y la profundización de la vulneración de derechos humanos, especialmente en territorios indígenas.
Sucesos recientes
Soberanía nacional
La miseria de Venezuela es la prosperidad de traficantes que amasan fortunas en oro de sangre venezolano.
Soberanía nacional
El regimen de Maduro está enviando uranio a Irán para su programa de armas nucleares.
Crisis humanitaria
Las balas, la precariedad y la falta de seguridad en las minas cobran vidas casi a diario.
Crisis humanitaria
Expertos alertan que el oro supera al narcotráfico en ganancias para pandillas en la región, urgiendo repensar estrategias contra la minería ilegal.
Soberanía nacional
La arremetida contra Canaima es implacable y se manifiesta en forma de "bullas" mineras, una movilización masiva que evidencia la politica extractivista de la dictadura de Maduro.
Degradación de ecosistemas
La minería ilegal avanza sin control en el estado Bolívar, devastando todo a su paso.
Crisis humanitaria
La verdadera sanción contra los venezolanos es la continuidad de una narco-dictadura que destruye al país.
Sucesos recientes
Soberanía nacional
La población reportó fuertes detonaciones en el Caño Pimichín, cercano a la desembocadura del río Guainía y a escasos kilómetros del casco urbano de Maroa. Según fuentes locales, reseñó el medio Waka Noticias.
Crisis humanitaria
Por primera vez, una protesta pública señala directamente al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como responsable de la desaparición y presunto reclutamiento de menores de edad venezolanos.
Crisis humanitaria
Trujillo fue asesinado en Puerto Ayacucho, en el año 2022, debido a su lucha contra la minería ilegal y la presencia de grupos externos armados que hacen vida en el territorio del pueblo indígena Uwottüja del Sipapo.
Operaciones militares
Pese a las supuestas operaciones de la FANB contra la minería, los hallazgos recientes y los informes de organizaciones independientes revelan que la minería ilegal sigue operando con fuerza en Amazonas
Operaciones militares
Las rutas fluviales siguen siendo utilizadas para el transporte de insumos y para la extracción de oro desde balsas mineras, muchas veces con complicidad institucional
Operaciones militares
La explotación del mineral óxido de estaño (SnO), conocido como casiterita, ha venido ganando terreno durante los últimos años.
Operaciones militares
La FANB tiene una enorme responsabilidad al hacer caso omiso de los vuelos regulares de aeronaves no autorizadas vinculadas a actividades mineras.
Sucesos recientes
Crisis humanitaria
Entre la violencia de los grupos armados y la indiferencia del Estado ante las emergencias naturales, el pueblo del Delta Amacuro lucha por sobrevivir.
Sucesos recientes
Soberanía nacional
La dilatada disputa fronteriza por la Guayana Esequiba está escalando de un conflicto diplomático a un volátil foco de violencia.